
¿Cómo llegar?
La isla de Madeira cuenta con el llamado Aeropuerto de Madeira. E

¿Cómo moverse?
Por Funchal, la capital, es recomendable la utilización de autobuses o en su defecto, de taxis ya que no son demasiado caros. El coche es otra de las alternativas aunque no es demasiado aconsejable debido a las pronunciadas cuestas y poca señalización de las carreteras.
Para recorrer la isla sí que se aconseja alquilar un vehículo o utilizar los autobuses interurbanos que suelen unir los puntos más importantes de Madeira.
¿Qué ver?
- Catedral de Funchal: es uno de los edificios más bonitos del lugar. Data del siglo XV y está construido con materiales de la zona, destacando la piedra volcánica y la madera.
- Museo de Arte Sacro: es uno de los museos más importantes y visitados de la ciudad. En él podemos encontrar pintura flamenca, escultura religiosa y orfebrería sacra.
- Museo Quinta das Cruces: en este museo podemos conocer la cultura portuguesa a través de muebles antiguos, piezas arqueológicas, piezas de porcelana y pinturas.
- Convento de Santa Clara: además de convento, este edificio alberga un museo y un colegio. En él se puede recorrer este lugar admirando obras de artes, tal
es como esculturas, pinturas... que datan, sobre todo, de los siglos VIII y XII, además, en este lugar están enterrados los restos del descubridor de la isla.
- Bodega-Museo de San Francisco: en este edificio se encontraba, en el siglo XIII, el Convento de San Francisco. Fue restaurado y hoy en día es un auténtico museo donde además se pueden degustar los típicos vinos de la zona.
- Jardín Botánico: situado en la capital, en él podemos encontrar una gran variedad de flores, además de jardines de rosas, orquídeas o la famosa cueva de los enamorados, ideal sobre todo para ir con la pareja. Además, también podemos encontrar loros.
- Mercado dos Lavradores: situado en pleno centro de la ciudad, al lado del paseo marítimo. En él podemos encontrar dos plantas, la primera dedicada a las flores y al mimbre y la segunda a la fruta, flores y las verduras.
- Pico Do Arieiro: esta montaña de 1810 metros de altura ofrece unas vistas impresionantes. Hay 30 minutos en coche desde la capital hasta la cima, un camino recorrido por nubes y rocas volcánicas.
- Playas: no podemos olvidarnos de las bonitas playas de esta isla. Las que se encuentran en la capital están compuestas por cantos de basalto; en la Costa Este podemos disfrutar de zonas balnearias compuestas por agua marina; la Costa Oeste es la más visitada del lugar y la zona Norte destaca por el contraste del paisaje verde con el mar.
Apartamentos, hoteles y casas rurales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario